Sería de necios obviar que la llegada de Ricardinho a la Liga francesa ha supuesto una auténtica revolución. Ahora, todos los focos se dirigen hacía el país galo, hacia Paris y su nuevo club: ACCS FC Paris 92. Empieza una nueva etapa para el futsal francés que, hasta ahora, era un desconocido para el resto de Europa.
Poco se sabía tanto del club como de la competición. Sólo llegaban imágenes de jugadas de futbolistas con un gran talento como N’Gala, Abdessamad o Kevin Ramírez. Incluso la selección francesa llamó la atención por su papel ante el combinado español en la pasada Eurocopa.
Pero, ¿cómo es ACCS y la Ligue D1?
Un club de récords
ACCS FC Paris 92 es el líder de Francia con 32 puntos, a 3 puntos del segundo (con un partido menos), Orchies Pévéle Futsal. Pero sus números asustan: 78 goles a favor y 23 en contra. Ha ganado todos los encuentros que ha disputado. 8 de ellos con goleada. La más llamativa el 18-1 al colista.
Entre sus filas cuentan con jugadores de experiencia como el exblaugrana Igor, el portero internacional serbio Miodrag o el internacional con Azerbayán Edu, entre otros. Además de contar con un bloque importante de la selección francesa (Abdessamad o Kevin Ramírez).
Un nivel de plantilla al alcance de muy pocos en Francia y que el club parisino ha conseguido en tiempo récord. En 2008 vio la luz como una asociación para ayudar a los jóvenes del barrio, uno de los más desfavorecidos de París. No fue hasta 2014 que la sección de futsal vio la luz. Desde entonces tienen dos academias con 120 niños. Además de contar en la actualidad con embajadores de renombre como Ribery, Kimpembe o los cantantes franceses GIMS y Gradur, entre otros.
En lo deportivo, desde que empezaran a competir en 2014 en quinta división, han conseguido 5 ascensos consecutivos. Es decir, ascenso por temporada hasta llegar a la Ligue D1. En la 2016/2017 ganaron la Copa de Francia y se convirtieron en el primer equipo de categoría regional que lo conseguía. Esa misma temporada, ascendían a Segunda División.
La temporada pasada, la primera en la máxima categoría consiguieron clasificarse para los playoffs de liga.
Su apuesta también está fuera de la pista. Hacen mucho hincapié en la comunicación y en el marketing. Además, tienen muy claro que el objetivo es atraer a la gente a sus partidos. Por ello cuentan con espectáculos en cada tiempo muerto y descanso. Quizá, algo muy típico en España, pero difícil de ver en Francia.
El ejemplo claro de un club con mucha ambición que quiere hacer historia y que este deporte sea aún más importante en Francia. Estas ganas de ser los mejores las “han demostrado desde el primer momento que crearon el club”, reconoce el jugador de ACCS Kevin Ramírez a LPNSM. Lo más destacado es que no cuentan con ningún patrocinador.
Además, en su proyecto está el lanzar 10 academias para unos 1000 niños de entre 3 a 11 años y un centro de entrenamiento para chicos de 12 a 14 años con el objetivo de formarles para ser en un futuro jugadores profesionales de fútbol sala.
Ligue D1: futsal más físico que técnico
En lo que respecta a la Ligue D1 se puede describir como una competición muy física. A diferencia de las otras ligas europeas, es menos táctica pero prima la exigencia física. El español Josep Macarro “Maca”, jugador del Nantes Métropole Futsal y 7 años jugando en Francia, lo describe muy bien: “Aunque haya mucha diferencia entre los 6 primeros de la tabla y el resto, nunca puedes dar un partido por ganado porque el equipo que tácticamente flojea, puede hacerte mucho daño en lo físico”.
ACCS tiene las 3 (técnica, táctica y físico). Por eso esta temporada golea en cada encuentro. Ya sea rival directo o del final de la tabla.
Si esto fuera poco, esta temporada en Francia no hay playoffs para decidir al campeón. Esta circunstancia ha hecho que ya en Navidad se diera a los parisinos como más que posibles vencedores. Un error de la Federación Francesa de Fútbol que todos esperan que se solucione. Kevin Ramírez espera que “ojalá vuelvan los playoffs para darle más emoción a la Liga porque sin ellos pierde muchísimo el campeonato”. Además de ser un problema para los jugadores, ya que muchos “no estarán tranquilos con sus sueldos o su continuidad en los equipos”.
El problema de los playoffs no es el único de la Federación Francesa. Las sanciones a los clubes entre jornadas forman parte del día a día de los clubes. Muchos son los puntos que se ganan tras un requerimiento a la FFF. El propio ACCS cuenta con 3 puntos menos por una sanción tras el primer partido de campeonato.
Otro detalle que caracteriza a la Ligue D1 es cómo los jugadores cumplen las sanciones por acumulación de tarjetas o roja. Se pierden el partido de dos jornadas después, no la siguiente.
Sin contar, por supuesto, con la no profesionalización del futsal. Pocos son los jugadores que cuentan con un contrato de deportista profesional. La mayoría: o en negro o a través de un trabajo externo. Precisamente, uno de los objetivos de la Federación para la próxima temporada es acabar con los sueldos en negro.
En cuanto al nivel de los jugadores, en Francia Ricardinho, al contrario de lo que mucha gente piensa, se va a encontrar jugadores con una gran calidad. No sólo en su nuevo equipo. En el país vecino juegan por ejemplo: Marcelo Dos Reis, Guina (58 internacionalidades y 38 goles con Brasil), los españoles Jonathan Cámara, Josete o Gonzalo Galán o el exinternacional portugués Fernando Leitao, entre otros.