España concluye con una victoria y una derrota la serie de dos partidos contra su gran rival en el próximo europeo, Portugal, en Canarias. Ambos encuentros fueron muy igualados y de gran exigencia, dándonos una idea bastante aproximada del nivel del Europeo de febrero. Foto: RFEF
El primer partido de la doble confrontación preparatoria para el europeo empezó a ritmo muy alto y en el primer minuto había adelantado ya a las españolas Peque de disparo cruzado. Sin embargo en tan solo cuatro minutos las lusas habían conseguido dar la vuelta al marcador y antes de la mitad del periodo ya ampliaban su diferencia a 1-3 al aprovechar ciertos errores en la presión local. Sin embargo las jugadoras de Clàudia Pons mejoraron su juego y antes del descanso recortaron distancias gracias a Consu. A la vuelta de los vestuarios las españolas dieron su mejor versión, con Anita Luján como dominadora en la cancha y Mayte Mateo como ejecutante. La murciana fue la autora de los dos goles con los que la selección dio la vuelta al marcador. Primero al aprovechar un error defensivo portugués a la salida de un córner y después al conseguir la remontada en una jugada de fuerza en que la poderosa cierre del Jimbee aventajaba a la defensa lusa a base de potencia para batir a Ana Catarina.
Tras esa primera parte del test tan positiva gracias a la reacción roja sin solución de continuidad vino el segundo enfrentamiento. Tan igualado como el primero y que se inició casi de igual forma. Al poco de iniciarse Ampi, que había iniciado el partido en modo torbellino (no tan extraño en la fuera de serie andaluza) aprovechó un aclarado en banda para limpiar las telarañas de la puerta portuguesa. Lo mismo que en el primer enfrentamiento sucedió en éste, las portuguesas igualaron al poco en un saque de banda que Noelia desvía a las mallas.
El partido a partir de ahí entró en una fase de dominio indeterminado y de juego intenso en que las oportunidades no llegaban con claridad para ninguno de los dos conjuntos. En la segunda parte el protagonismo pasa por las porterías, tanto Marta Balbuena (que jugó completo este partido) como Natalia Silva impidieron que el resultado se ampliara. Sin embargo a falta de menos de un minuto para la conclusión Portugal deshizo la igualada en una rápida jugada por banda que concluya en un pase atrás rematado por Rute Duarte aprovechando un desajuste defensivo español, no dejando tiempo para la reacción española.
Test positivo que si bien demuestra que España está a nivel para conseguir la Euro también nos muestra que también Portugal está en condiciones de hacer buena su condición de anfitriona. Otra cosa que parece evidente es que muy poco va a variar la convocatoria actual con la final de la Euro. Seguramente la inclusión de una tercera portera, seguramente Etayo.
El próximo mes será la hora de la verdad.