Sporting CP y Movistar Inter por un lado. Por el otro, Kairat Almaty y Barça. Los cuatro mejores equipos de Europa se miden este sábado en las semifinales de la Final Eight de la UEFA Futsal Champions League, en lo que es la repetición de la Final Four de la edición de 2019 (Fotomontaje: LPNSM).
Dos años después, los cuatro equipos con más participaciones en fases finales de la máxima competición continental se citan para pelear por el trono europeo. Como en Almaty, Kairat y Barça pelearán por un puesto en la final, al igual que lo harán Sporting Club de Portugal y Movistar Inter. La gran diferencia de una edición a otra será la ausencia de millares de aficionados en la grada presenciando el mejor evento que actualmente se puede ver en el panorama mundial del fútbol sala.
Sporting e Inter, dos viejos conocidos
Por sexta vez en la historia de la competición, lisboetas y torrejoneros se medirán frente a frente en un choque que ya es un clásico europeo. Después de que en la temporada 2004/2005, Interviú le ganará 4-3, los lusos se vengaron diez años después, cuando en la Ronda Élite se impusieron por 1-0 con gol de Diogo. Fue en 2017, en Almaty, cuando Inter se vengó de aquella derrota y en la final le endosó un contundente 0-7. Al año siguiente, en Zaragoza, se volvieron a ver en la final y de nuevo, los interistas ganaron, esta vez 2-5. En 2019, en semis, Sporting ganó 5-3 en lo que sería la previa a su primer título europeo.
Movistar Inter llega a estas semifinales después de imponerse por 3-0 (dos goles de Cecilio y otro de Tripodi) a Gazprom-Ugra Yugorsk, en un choque en el que los madrileños tuvieron mayor pegada y supieron sufrir en los momentos más difíciles.
Por su parte, El Sporting venció al KPRF ruso 3-2, en un encuentro en el que los goles llegaron en el primer período. Cavinato, con dos tantos, y Vinicius Rocha fueron los goleadores de los portugueses, mientras que los tantos del Partido Comunista fueron obra de Niyazov y Asadov.
El Barça, ante su bestia negra
El actual campeón de Europa se mide a Kairat Almaty (20:00 horas, en directo en Vamos y Esport3) en un encuentro que le trae muy malos recuerdos a los culés. En sus cincuenta partidos europeos, el Barça solo ha hincado la rodilla en cuatro duelos, siendo en tres de ellos frente al conjunto kazajo, al que nunca ha logrado vencer después de verse las caras en las semifinales de 2013 (4-5), en la final de 2015 (3-2) y de nuevo en semis en 2019 (5-2).
A esta penúltima ronda, los de Andreu Plaza llegan tras ganar en cuartos de final al Dobovec por 2-0, con goles de Ferrao (que le sirvió para alcanzar a Wilde como máximo goleador en la historia del club en la Copa de Europa) y de Aicardo. Al Barça le bastó con la primera mitad para hacer los deberes y llevarse el triunfo ante los eslovenos. En la segunda supo mantener el resultado y dosificar esfuerzos para el duelo fraticida de este sábado.
Por su parte, Kairat Almaty se impuso al SL Benfica, al que le endosó un contundente 6-2 en un golpe de autoridad de los kazajos en la prórroga, que volvieron a demostrar que aspiran una vez más a reinar en el viejo continente. Tras el 2-2 al término de los cuarenta minutos, los de Kaka se adelantaron en la prórroga y aprovechando el juego de cinco de los lisboetas sentenciaron la eliminatoria. Gadeia (2), Edson, Tursagulov, Fernandinho y Orazov vieron puerta por parte de Kairat, mientras que para los lusos marcaron Jesús y Thiago Brito, en un partido en el que vio la roja por agresión Leo Higuita, lo que hará que en semifinales esté en portería el joven meta Narun Serikov.