• Inicio
  • Futsal Nac.
    • Primera División
      • Noticias
      • Equipos
      • Resultados
      • Clasificación
    • Copa de España
    • Supercopa de España
    • Segunda división
    • Copa del Rey
    • Futsal Femenino
  • Futsal Intern.
    • INT – UEFA Futsal Cup
    • INT – Resto de Europa
    • INT – América
    • Copa Intercontinental
  • Selecciones
    • SEL – España
    • SEL – Eurocopa
    • SEL – Mundial
  • Futbol Femenino
    • Liga Iberdrola
    • Copa de la Reina
    • Women’s Champions
  • + LPNSM
  • Galeria Fotos
  • Quienes somos
    • Presentación
    • Componentes
    • Acceso Redactores
  • Un@ di noi
    • Uno di noi
    • Una di noi
La Pelota No se Mancha
La Pelota No se Mancha
  • Inicio
  • Futsal Nac.
    • Primera División
      • Noticias
      • Equipos
      • Resultados
      • Clasificación
    • Copa de España
    • Supercopa de España
    • Segunda división
    • Copa del Rey
    • Futsal Femenino
  • Futsal Intern.
    • INT – UEFA Futsal Cup
    • INT – Resto de Europa
    • INT – América
    • Copa Intercontinental
  • Selecciones
    • SEL – España
    • SEL – Eurocopa
    • SEL – Mundial
  • Futbol Femenino
    • Liga Iberdrola
    • Copa de la Reina
    • Women’s Champions
  • + LPNSM
  • Galeria Fotos
  • Quienes somos
    • Presentación
    • Componentes
    • Acceso Redactores
  • Un@ di noi
    • Uno di noi
    • Una di noi
Home
Futsal Nacional
Nacional - Primera división
Nacional - Liga
Santiago Futsal

El “Derbi Galego” no falla a su cita con Primera División

septiembre 1st, 2017 mm LPNSM Nacional - Liga, Nacional - Primera división, O Parrulo Ferrol, Santiago Futsal

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
El “Derbi Galego” no falla a su cita con Primera División

En las últimas veinte temporadas solo una comunidad autónoma ha aportado, al menos, dos equipos en Primera División LNFS y, por tanto, ha asegurado su particular derbi regional en la élite del fútbol sala nacional durante las últimas dos décadas. El descenso de Pescados Rubén Burela hizo peligrar esto pero el ascenso de O Parrulo Ferrol, que acompañará a Santiago Futsal, salvó el orgullo irmandiño. Sí, estamos hablando de Galicia.

Desde que en la temporada 1989/1990 se crea la LNFS Galicia ha contado con, al menos, un participante en la élite del fútbol sala nacional. La historia comienza en A Coruña cuando el emblemático Chaston, campeón ya en competiciones anteriores a la presente, recorrió como único equipo gallego la península. Lo hizo durante las seis temporadas en las que la Liga se dividía en grupos, en su primera y segunda fase, antes de los play-offs. En la 1995/1996, cuando se estrena la fase regular con grupo unificado, el Rías Baixas de Pontevedra tomó el relevo de su vecino herculino llevando el nombre de Galicia en solitario por la geografía española. Sería, sin embargo, la última en la que un equipo gallego compitiese sin un paisano como compañero de viaje.

Para ver el primer enfrentamiento irmandiño de la historia en lo más alto de la Liga Nacional de Fútbol Sala nos tenemos que remontar al año 1996 con Rías Baixas y Ourense como protagonistas y, desde ese momento, el derbi gallego nunca ha faltado a su cita con Primera División. Tanto pontevedreses como ourensanos fueron dueños y animadores de los primeros cuatro duelos autonómicos en las dos temporadas que coincidieron (1996/1997 y 1997/1998). En condiciones muy similares a las actuales, el descenso de Ourense lo salvó O Parrulo Ferrol que logró su primer ascenso para acompañar a Rías Baixas en la máxima categoría 1998/1999.

CUADRO GALLEGOS

Ambos consiguieron mantenerse para vivir la temporada de esplendor del fútbol sala gallego. En la 1999/2000 Galicia consigue meter en Primera a cuatro equipos siendo la Comunidad, junto a Madrid que también lo lograría más adelante, con más participantes en una misma Liga. A ferrolanos y pontevedreses se une un nuevo ascenso ourensano y un joven Cefire Burela que, consiguiendo solo vivir este año entre los más grandes, le da el relevo a sus vecinos de Prone Lugo en la siguiente temporada. El descenso, y posterior desaparición, del mítico Rías Baixas deja la aportación en tres equipos. Un año más tarde los lucenses también caen a plata y hacen presagiar que estamos ante un equipo ascensor, pero nada más lejos de la realidad. Un nuevo ascenso les deja en la élite desde 2002 hasta 2015.

En la temporada 2003/2004 irrumpe en Primera División la ciudad de Santiago de Compostela que, junto a Lugo, comienzan doce años de hegemonía autonómica con esporádicos vecinos como la excéntrica Puebla de San Julián (entre 2004 y 2006), Vigo (2007) y Pontevedra (2008). La llegada de Burela en 2012 nos ofrece tres años de derbi lucense con Prone e irmandiño con Santiago. Sin embargo la caída de los de Lugo en 2015 y la inesperada de los naranjas en 2017 vuelven a hacer peligrar la disputa del duelo regional. O Parrulo Ferrol aparece, una vez más, como épico salvador para que esto no suceda. Santiago Futsal se convertirá, con su decimoquinta consecutiva, en el equipo con más temporadas en la élite deshaciendo el empate que mantenía con Prone (14).

DERBIS1

Una vez analizadas las participaciones gallegas, nos centramos en los derbis autonómicos en la máxima categoría en las últimas veinte temporadas. Hasta nueve comunidades han disfrutado de enfrentamientos regionales entre sus equipos; son Cataluña (19), Murcia (19), Comunidad Valenciana (16), Comunidad de Madrid (14), Navarra (7), Castilla León (6), Andalucía (2), Castilla La Mancha (1) y Galicia (20). Siendo esta última, como hemos visto, la única que lo hará de forma ininterrumpida en las últimas dos décadas. El derbi catalán, en la 2007/2008, y el murciano, en la 2012/2013, solo han fallado a una de estas últimas veinte temporadas. El valenciano ha faltado a cuatro citas mientras que el madrileño, que llegó a contar con cuatro equipos, no se disputa desde la 2011/2012.

DERBIS2

Galicia, Cataluña, Murcia, Valencia y Madrid completan este “Top 5”.  Si desmenuzamos un poco más este análisis podemos observar que el derbi más repetido entre el final del siglo pasado y el inicio del presente es el disputado entre las ciudades de Murcia – Cartagena (15 temporadas), seguidos por Inter – Torrejón (14) y Barcelona – Santa Coloma (13). Santiago – Lugo, con 12, es el cuarto tras este pódium. Esporádicamente ha aparecido el derbi castellano-leonés en seis ocasiones, el andaluz en dos y el castellano-manchego en una. En los últimos años, cumplirá su séptima temporada consecutiva, se ha afianzado el navarro entre CD Xota (Pamplona) y el Ribera Navarra (Tudela). Pero el récord está en el noroeste peninsular. Larga vida al “Derbi Galego”.

Next article La fiesta no fue completa en el Peñíscola RehabMedic
Previous article Kairat sorprende a Inter en su presentación
mm

LPNSM

Noticias relacionadas

El Barça, un poquito más líder Aspil Jumpers Ribera
enero 30th, 2023

El Barça, un poquito más líder

Fotogalería del partido entre UD Levante FS y Aspil Jumpers Ribera Navarra FS (2-6) Aspil Jumpers Ribera
diciembre 19th, 2022

Fotogalería del partido entre UD Levante FS y Aspil Jumpers Ribera Navarra FS (2-6)

Fotogalería del partido entre Osasuna Magna (Xota) y Aspil Jumpers Ribera Navarra FS (4-2) Aspil Jumpers Ribera
noviembre 13th, 2022

Fotogalería del partido entre Osasuna Magna (Xota) y Aspil Jumpers Ribera Navarra FS (4-2)

Síguenos en
      
Weekly Timeline
Ene 31st 8:58 AM
Supercopa de España

Burela extiende un año más su dominio en la Supercopa

Ene 30th 5:21 PM
Valdepeñas

El Barça, un poquito más líder

Ene 29th 11:14 PM
Liga Iberdrola

El Levante las Planas no puede con un Valencia en racha

Ene 29th 10:40 PM
Liga Iberdrola

Resumen J17: El Villarreal sale del descenso y el Atleti se descuelga de la Champions

Ene 29th 3:44 PM
Liga Iberdrola

El Levante UD remonta y sigue soñando por la uwcl

Ene 26th 12:43 PM
UMA Antequera

Peñiscola se cuela en los cuartos de la Copa del Rey

  • Inicio
  • Futsal Nac.
  • Futsal Intern.
  • Selecciones
  • Futbol Femenino
  • + LPNSM
  • Galeria Fotos
  • Quienes somos
  • Un@ di noi
  • Back to top
© LPNSM 2017. All rights reserved.