La Selección venció por 3-0 a un combinado de la liga en un encuentro realmente competido que se pareció mucho más de lo esperado a un partido de competición oficial. Foto: RFEF
Más de tres cuartos de entrada en el Jorge Garbajosa para presenciar el encuentro entre la selección española y un combinado con jugadoras de la Liga Foro 16 Feminismo. Se preveía ya desde el calentamiento que el partido iba a ser de todo menos un partido de guante blanco, típico de estas ocasiones para el lucimiento de las jugadoras y solaz de un público deseoso de cabriolas. Viendo las dos plantillas eso parecía más bien poco probable. La selección española inmersa en la preparación para la poco menos que inminente Euro’19 de Portugal y un combinado All Stars que tenía entre sus filas a muchas ex-internacionales que aún no han dicho la última palabra y que también esperan estar en la lista definitiva de Claudia Pons.
Tras unos primeros minutos de idas y venidas en que sobresalió Berta, en un estado de forma envidiable, el encuentro se encaminó a una fase mucho más táctica en que dominaban las defensas sobre los ataques. La importancia del partido, debido a la preparación para la Euro, hizo que las seleccionadas por Andrés Sanz apenas intentaran los desbordes individuales , a excepción de una siempre eléctrica Andrea Feijóo, y estuvieran incluso a veces expeditivas con las jugadoras del combinado nacional. Toda esa tensión que se presenciaba en la pista no se trasladaba a la grada, que ejerció en buena parte del partido como espectador imparcial no decidido a animar a ninguno de los dos equipos. A falta de tres para el descanso Ame Romero roba en al borde del área y cede a Melli para que de un preciso golpeo de puntera (ay, los clásicos) batiera por bajo a Muni.
Tras el gol España dominó a unas All Stars que acusaron el golpe en los que fueron los mejores minutos de las de Pons en la primera mitad. En la reanudación pareció que ese empuje iba a durarle a la selección y en los primeros instantes llegó con facilidad a la puerta en esos momentos defendida por Belén de Uña. La portera del Alcorcón desbarató hasta en dos ocasiones las oportunidades creadas por Consu. Pero el devenir de los minutos nos llevaba de nuevo a un equilibrio sin ocasiones claras si bien el dominio de la pelota era predominantemente rojo.
Cuando se llega al ecuador de la segunda parte Andrés Sanz ordena más ritmo en las acciones del combinado de la liga y en varias ocasiones ocasiones llegan con claridad a la portería española que fue defendida por Marta Balbuena en la segunda mitad. En una de ellas entre la portera e Isa García salvan en la misma línea lo que parecía el empate. Es ese el momento en que el público decide tomar partido por la selección española y empezó a animar, quizás empujado por los apuros sufridos por España.
Visto que las ocasiones llegaban pero el empate no, Andrés Sanz inicia el juego de cinco. La falta de compenetración comprensible de un combinado que solo han entrenado una vez hace que la táctica no funcione y la selección aproveche dos errores para materializar dos goles más por medio de Ame Romero y Consu que culminaban el 3-0 final.
En definitiva, un gran test ante un combinado All Stars que se tomó completamente en serio el partido, conscientes de la importancia del mismo. Una prueba que puede servir como ensayo previo a un posible enfrentamiento contra Portugal, ya que el estilo del combinado puede asemejar algo a la de nuestras vecinas pero nada al de ucranianas o rusas. Y por supuesto también significa una fiesta y reconocimiento a la gran labor de la Asociación de Jugadoras de Fútbol Sala Femenino que sale reforzada tras la gran afluencia de público de anoche en el Jorge Garbajosa.