Pescados Rubén Burela FS y Poio Pescamar FS se enfrentan hoy (12:00h) en la final de la Copa de la Reina 19/20. Duelo gallego para definir al nuevo campeón. El encuentro podrá verse por Teledeporte. (Foto: RFEF)
El Martín Carpena de Málaga se viste de gala la mañana del domingo 20 para acoger la final de la Copa de la Reina con sabor gallego. La pista negra de la RFEF será testigo del duelo entre Pescados Rubén Burela FS y Poio Pescamar y que dará a conocer al nuevo campeón. El segundo de esta nueva edición de la antes conocida Copa de España. Enfrente, dos equipos con historias diferentes, con un palmarés muy distinto pero que llegan con una dinámica muy parecida.
Burela, actual campeón de la Copa de la Reina (18/19), Supercopa y de la Liga, buscará revalidar el título que ganó el año pasado en su casa. Son las favoritas. Y no es para menos, con una plantilla plagada de internacionales españolas y brasileñas. Un equipo hecho para ganar títulos e intentar marcar el nuevo camino del fútbol sala femenino español, como en du día hizo, y sigue haciendo, Futsi Atlético Navalcarnero. De conseguir el título sería el tercero para el conjunto de Julio Delgado que también lo ganó en 2013. Ambos, ante Futsi. Las laranxas llegan a esta cita tras haber eliminado en semifinales a AD Alcorcón FSF (5-3). Estela, Dany, Bea Mateos (x2) y Leti Cortés fueron las goleadoras.
Además, en competición liguera son líderes de su grupo con 19 puntos y llegaron a esta Final Four con la moral por las nubes tras arrebatarle el lidertato el pasado fin de semana a Torreblanca Melilla CF. Julio Delgado ha reconocido en declaraciones previas que «no vale otra cosa que no sea ganar».
La ilusión del principiante
Si Burela busca revalidar, Poio Pescamar busca lograr su primera conquista. Las de Manu Cossío tienen una cita con la historia al llegar por primera vez a una final. Esta oportunidad les llega en el mejor momento. Pues son segundas en su grupo a solo dos puntos de Futsi. Poio logró superar en semifinales al Universidad de Alicante en el último minuto de la prórroga 1-0 con gol de Ana Rivera.
Esta temporada han confeccionado una plantilla para soñar: con internacionales españolas y argentinas. Además de la mezcla perfecta entre juventud y experiencia. Ese plus y esa combinación tan necesaria para ganar un título como éste. «Es la primera vez en la historia del club que llegamos a una final. Ahora mismo estamos en un momento de subidón que nos va a llegar hasta mañana (por hoy). Sabemos que va a ser una final muy difícil, pero, ya que hemos llegado hasta aquí, vamos a competir con la máxima ilusión para llevar la Copa para Poio», ha declarado su entrenador a Diario de Pontevedra.
Sin duda, una final histórica para confirmar el dominio de Burela o para escribir en oro la historia de Poio y del futsal femenino.