Javi Sánchez, jugador del Córdoba Patrimonio de la Humanidad, ha cambiado la pista, las zapatillas y el balón por el hospital, la bata y la mascarilla para trabajar como Técnico de Radioterapia.
Muchos son los deportistas que estos días complicados han decidido ayudar en nuestro sistema sanitario saturado para hacer frente al Coronavirus aprovechando sus estudios. Javi Sánchez, jugador del Córdoba Patrimonio y Técnico de Radioterapia, es uno de ellos.
Desde que volvió a Córdoba se puso como disponible en la Bolsa Pública de Empleo para poder trabajar. Sabía que “sería difícil trabajar durante el año” por su puntuación en bolsa. Así que, esperaba que llegase el verano «para poder tener alguna oportunidad”, expresa. Ya que es en ese periodo de vacaciones cuando se hacen más contrataciones. Sin embargo, el pasado miércoles recibió la llamada para incorporarse al Hospital Reina Sofía de Córdoba y reforzar la plantilla en estos momentos tan complicados. “No lo dudé”, reconoce. “Es una buena oportunidad para coger experiencia en la profesión”.
A pesar de la ocasión que se le ha presentado para progresar como profesional sanitario, asegura que tiene «una mezcla de sensaciones». «Por una parte estoy súper ilusionado con poder trabajar en la sanidad, pero por otro sé que lo estoy haciendo es un momento complicado», explica
Aunque él trabaja en la parte de oncología y no está en la zona de alto riesgo con enfermos de coronavirus, asegura que “en el hospital se respira un ambiente de preocupación enorme”. Por lo que, aún así, tienen que tener “medidas de prevención y protección muy grandes” en todo lo que hacen y que el material sanitario del que disponen es un poco “justito”.
Volver a la competición
En cuanto a la vuelta de la Liga, cree que “va a ser muy complicado que se reanude antes de verano”. “Volver a una ‘vida normal’ va a ser difícil a corto plazo. Hay que estar preparados para cualquier situación”, añade. En caso de que la competición no pueda volver como tal, reconoce que “es complicado buscar una solución que sea la más justa para todos”.
Vuelva o no la competición, Javi tomó la decisión de dejar el fútbol sala al final de esta sesión para dedicarse al “100% a la sanidad”. Esta decisión no cambia a pesar de las circunstancias: “ésta será mi última temporada seguro, pase lo que pase”, reconoce. «Espero que esta experiencia me ayude a ser en un futuro un gran profesional sanitario», añade.
Gracias a personas como Javi saldremos antes de esta situación. Porque este partido lo ganamos todos a una, como Fuente Obejuna.