Movistar Inter – Jaén FS Paraíso Interior //Quijote Arena, Ciudad Real // Domingo, 9 de septiembre de 2018, 19:00 horas // Teledeporte // La temporada comienza con la disputa de la final de la Supercopa de España entre dos viejos conocidos. El equipo torrejonero buscará conquistar su decimotercer título en esta competición ante un cuadro andaluz que tras muchos cambios en su plantilla llega a la cita con la motivación intacta (Foto: Lorena Baeza | LPNSM).
Un nuevo curso comienza en la LNFS y lo hace, como es habitual, con la celebración de la Supercopa de España, en cuya final se verán las caras el campeón de Liga, Movistar Inter, y el campeón de Copa, Jaén FS Paraíso Interior. Será la tercera ocasión en la que los de Velasco y Dani Rodríguez se vean las caras en un partido final en los tres últimos años, después de la Supercopa 2015, también disputada en el Quijote Arena y en donde salió triunfador el conjunto madrileño, y la final de la pasada Copa en el WiZink, lugar que vio un histórico triunfo de los jiennenses.
Para Movistar Inter, esta será su décimo octava presencia en una final (octava en los últimos nueve cursos) de esta competición, en la que es el auténtico dominador con doce entorchados en sus vitrinas. A la cita, el equipo dirigido por Velasco acude sin prácticamente novedades en su plantilla, ya que solo ha sufrido los cambios de las salidas Bruno Taffy y Serginho Paulista y la incorporación del canterano Iván Moreno, y tras una pretemporada en la que ha disputado cuatro amistosos, imponiéndose a Pescados Rubén Burela FS (1-4) y a Osasuna Magna (3-2) y cayendo en la Master Futsal Cup frente a Sporting CP y a Benfica.
Con muchos más cambios acude a Ciudad Real el campeón andaluz. Jaén FS, en su segundo intento por obtener la Supercopa después del fallido en 2015, afronta el choque del Quijote Arena sin la mayor parte de los baluartes del curso pasado como eran Dídac, Boyis, Chino y Burrito, que han salido del club andaluz junto a Imanol y Wendell. Todas estas marchas han sido suplidas por las incorporaciones de Piqueras, Michel, Íker López, Rafa López, Espíndola, Ramón y del canterano Aitor. Las sensaciones, ante tanto movimiento, son buenas para los de Dani Rodríguez, después de vencer en los ocho partidos de pretemporada que han disputado (Selección de Belmez, CD Cabra Joven, Selección de Bedmar, Jimbee Cartagena, BeSoccer CD UMA Antequera, Córdoba CF FS -en dos ocasiones- y Real Betis Futsal), que le han valido, entre otras cosas, para proclamarse campeón de la Copa de Andalucía.
La final de la Supercopa de España Ciudad Real 2018, además, pasará a la historia por ser el primer encuentro de fútbol sala en el que estará presente el VAR. Los árbitros Sánchez Molina y Rodrigo Miguel estarán apoyados por Múnez Carpintero, que será el encargado de manejar el videoarbitraje con dos monitores en la mesa del cronometrador. En esta primera prueba, el VAR actuará en los casos de situaciones de gol / no gol, situaciones obvias de juego brusco grave / conductas violentas y en errores manifiestos de identidad.