EL conjunto lucense revalida el título copero en Boadilla del Monte, van cinco consecutivos, al batir en la final a un combativo Roldán que tuvo opciones hasta los últimos segundos. Fotos: Toño de la Parra (LPNSM)
Burela lo volvió a hacer. Revalidó el título de copa tras un torneo muy serio y en una final más apretada de lo que se preveía ante un muy buen STV Rodán. Pero primero vamos a los antecedentes.
En los cuartos abrían el telón Alcorcón y Teldeportivo en el enfrentamiento más desigual a priori y que en definitiva lo fue. Las madrileñas fueron muy superiores ante unas canarias que solo pudieron competir en la primera parte. En el inicio de la segunda lo intentaron con el juego de cinco y no salió. En solo unos pocos minutos Alcorcón amplió la ventaja con dos goles y el partido ya no hubo más partido.
El segundo prtido enfrentaba al favorito contra uno de los equipos más en forma de la segunda vuelta. Burela y Móstoles se volvían a ver solo una semana después de su inexplicable enfrentamiento de liga. Las madrileñas golpearon primero ante un Burela que no terminaba de encontrar el sitio, sin embargo antes del descanso las naranjas habían remontado y aunque las mostoleñas conseguían empatar el partido parecía ya controlado por las gallegas. Dani certificó el dominio haciendo el 3-2, Móstoles lo intentó con la portera jugadora pero no volvió a empatar, Peque consiguió el 4-2 definitivo a pocos segundos del final.
La sesión de tarde comenzaba con el Marín – Roldán, dos equipos con rendimiento no tan bueno como se esperaba en liga y con la esperanza de mejorar su temporada con un buen papel en la Copa. El partido fue igualado en los primeros minutos. Las gallegas abrieron el marcador gracias a un disparo desde el borde de su área de Silvia que entra a gol batiendo a una descolocada Cristina. Sin embargo, las pachequeras dominaban el partido y dieron la vuelta al marcador ya antes del descanso. Las gallegas no fueron capaces de tomar el control del partido en ningún momento y las murcianas aprovecharon su mayor amplitud de plantilla para controlar el juego hasta el final.
Por último el plato fuerte. Futsi y Torreblanca se enfrentaban en el cruce más atractivo, Primero y cuarto en liga, con trayectoria ascendente en la melillenses y el campeón de liga con casi la mitad de la plantilla de baja. Partido igualado con distintas alternativas, se adelantaron las medrileñas paro las de la ciudada autónoma remontaron. Futsi al final igualaron gracias al juego de cinco. Los penaltis se desarrollaron con protagonismo de las porteras. Sara Soares porne en ventaja a las melillenses por partida doble ya que paró el primer penalti rojiblanco y anotó el primero de las azules. Sin embargo la heroína final fue Balbu, capaz de parar dos para clasificar a las suyas para semifinales.
La semifinal Alcorcón – Burela fue claramente dominada por las gallegas. De hecho los únicos momentos en que las alfareras se sobrepusieron algo a ese dominio fue al final de la primera parte en que recortaron en un gol la ventaja de dos goles que las naranjas habían cimentado en una presión asfixiante. A la vuelta de los vestuarios siguió el control naranja y el 3-1 de Patri fue clave. Alcorcón empezó pronto con el juego de cinco intentando cambiar la dinámica pero ni así lo consiguió. Finalmente un 6-1 de Burela que dejaba claro su favoritismo para la final.
La segunda semifinal tenía pinta de calvario para Futsi. El esfuerzo de su eliminatoria contra Torreblanca había sido enorme teniendo en cuenta la cortedad de su plantilla disponible. Roldán lo tuvo claro y propuso un partido de alto ritmo. Roldán golpeó dos veces y dos veces reaccionó Becha para igualar el encuentro, pero el final del partido las fuerzas ya no le dieron a Futsi para sobreponerse a dos nuevos goles murcianos. Final inédita para la Copa de la Reina 2023.
La final se presentaba con un favoritismo gallego claro. Sin embargo el inicio de las lucenses no fue tan abrumador como en semifinales. Roldán no solo capeaba el supuesto temporal sino que en los primeros minutos fue quien tuvo más oportunidades. Sin embargo poco a poco ese primer arreón murciano se fue deshaciendo. Peque, Emilly y Dani con la colaboración de Irene Samper fueron desnivelando el campo a su favor. En una imprecisión pachequera Peque corta un pase largo que devuelve a campo contrario donde Patri resuelve con un espectacular remate a la escuadra derecha de Cristina. 1-0 al descanso y la sensación de que Roldán uba a tener que cambiar algo para incomodar más a Burela. En realidad no hubo mucho cambio a la vuelta de los vestuarios.
Al poco de la reanudación Patri casi sin querer golpea el balón tras un rechace de la defensa murciana y bate por segunda vez a Cristina. La ventaja era preocupante ya para las de Peñaranda, sin embargo un envío en largo de Laura sin aparente peligro debido a la falta de entendimiento entre Emilly y Jozy se convierte en el inesperado 2-1 que da fuerzas a las roldanenses. Si bien el juego no les acercaba a Burela si lo hacía el marcador. Para ese momento se dejó Burela el caviar. Irene Samper termina una preciosa jugada de tiralíneas al toque que desarbolo el sistema defensivo del STV para que la zaragozana definiera con precisión de zurda al segundo palo.
Ya con portero jugador es Jenny la que falla en su posición corporal defensiva y desvía un pase al que Jozi se estaba adelantando, intruciéndo el balón en su propia portería. 3-2 y Roldán comenzaba a creer en el empate. Fueron los peores momentos de las «laranxas». Hubo un par de ocasiones claras que no pudieron definir las de Peñaranda. Sobre todo una a pocos segundos del final que tras un tiro no demasiado exigente Jozy deja muerto el balón a pocos metros de la meta para que Laura remate pero la mano salvadora de la propia Jozi salva el empate y la Copa para las vitrinas lucenses.
Quinta copa consecutiva para Pescador Rubén Burela, sexta en su palmarés total. Parece ser que las naranjas han llegado a su velocodad de crucero ideal para este final de temporada. Viendo el nivel actual del equipo lucense y las dificultades por las lesiones de Futsi parece que el favorito para hacerse con la liga en los playoffs es el conjunto gallego. Pero aún queda bastante tela que cortar. Los outsiders están ahí también por algo, aunque Torreblanca puede salir algo tocado de la copa (todavía tiene que certificar su presencia en la postemporada) y Poio estará al acecho tras ver el desarrollo de la fase final de la Copa desde casa.
Quedan aún unas semanas de competición realmente interesantes. Si pueden no se lo pierda, no se arrepentirán, lo prometo.