El derbi andaluz entre Córdoba Patrimonio de la Humanidad y el Jaén FS Paraíso Interior llega en un momento fundamental para ambos conjuntos. Los cordobeses afrontan el choque en puestos de descenso, mientras que los jiennenses comienzan en la ciudad califal su particular maratón en su intento por recuperar partidos atrasados (Foto: Córdoba Futsal).
A pesar de que la RFEF anunció el pasado viernes que en el intento de recuperar los partidos aplazados de la primera vuelta y de cara a la Copa de España se había alcanzado un acuerdo con los clubes de jugar dichos encuentros en orden cronológico, lo cierto es que setenta y dos horas después se anunció que se empezaría por el final. Este miércoles a las 19:00 horas (en directo por LaLigaSportsTV | Ondamezquita), en un Vista Alegre sin público, se miden Córdoba Patrimonio de la Humanidad y Jaén FS Paraíso Interior, en partido aplazado correspondiente a la última jornada de la primera parte del campeonato.
El choque tiene una importancia vital para ambos. Los cordobeses, después de perder el pasado fin de semana otro derbi andaluz, esta vez también en casa frente al Real Betis Futsal, afrontan el choque ante los jiennenses en puestos de descenso, un lugar en donde nunca habían estado en este año y medio que llevan en la máxima categoría. Con 16 puntos y tres encuentros menos que sus rivales, los blanquiverdes ocupan la antepenúltima posición y habrá que ver como afrontan esta situación, en la que también existe la posibilidad (que no entran en los planes cordobeses) de alcanzar los puestos de Copa de España.
Y de cara a la Copa de España afronta su particular maratón el Jaén FS Paraíso Interior, que llega a Córdoba en puesto de promoción, con los mismos puntos que su rival, pero con tan solo doce jornadas disputadas. Los de Dani Rodríguez, que no podrán contar con Felipe Mancha, están a siete puntos de la octava plaza pero con cinco partidos pendientes de la primera vuelta y que, en caso de que se intente evitar el coeficiente de puntos que tantas críticas ha levantado, tendrá que afrontar en menos de un mes, entrelazándonos con el resto de encuentros ya marcados en el calendario.
Josan González: “Ante el Betis tocamos fondo”
En la previa, el técnico del Córdoba aseguró, en relación al duelo ante el Betis, que “en muchos aspectos tocamos fondo y a partir de ahí solo podemos crecer. Estoy muy tranquilo, sé lo que se vio el sábado y me duele que no fuéramos nosotros, pero a partir de ahí vamos a crecer”.
Además, sobre su rival explicó que “ellos llevan mucho tiempo sin jugar. Teníamos el scouting hecho en la semana que tocaba y no han vuelto a jugar. Es un equipo muy experto, que está en puestos bajos por la falta de partidos y que tiene un bloque muy conjuntado, con jugadores de mucho talento y muchas variantes”.
Dani Rodríguez: “No tenemos en mente la Copa”
En relación a su rival, el técnico andaluz, argumentó que el Córdoba “es un equipo muy fuerte en casa y nos lo pondrá muy difícil. Ambos conjuntos hemos mejorado desde aquel encuentro de pretemporada. Córdoba Patrimonio es un equipo muy físico y directo, bien trabajado y que ha sumado la incorporación de dos fichajes. Será un partido complicado contra un gran rival”.
Sobre lo que le viene al Jaén, Dani Rodríguez se mostró contundente y explicó que “los jugadores tienen conocimiento del borrador de calendario que se ha planteado y nos parece una locura tremenda el tener que disputar nueve encuentros en dieciocho días. No seríamos competitivos, estaríamos poniendo en peligro la integridad física de la mayoría de los jugadores”.
Sobre la posibilidad de entrar en puestos de Copa de España, el entrenador de los jiennenses tampoco se mordió la lengua. “No tenemos en mente la Copa, nuestra única preocupación es la de intentar ser competitivos. De los tres meses y medio que lleva en marcha la competición, creo que hemos estado treinta y pico días en casa encerrados, por lo que si alguien piensa que nos está favoreciendo el tema COVID, creo que afortunadamente no se ha visto en nuestra situación”. Además, añadió que “hemos planteado que no nos importa hacer un pequeño esfuerzo dentro de nuestras posibilidades, como intentar jugar un par de partidos en 72 horas pero creo que tampoco tenemos la culpa de lo que está sucediendo a nivel nacional. Ya lo hemos manifestado varias veces, si el problema es la Copa de España por nosotros no habrá problemas, si no tenemos que jugarla, no la jugaremos. No es normal intentar pagar en un mes lo que no se ha podido jugar en otras condiciones más normales”.