Por fin llegó el momento histórico y las jugadoras de Claudia Pons parecen preparadas para el reto. Enfrente tendrán a una Portugal muy potente físicamente con el apoyo de un pabellón entregado. Foto: UEFA
España y Portugal se enfrentan esta tarde en la primera final europea oficial UEFA de la historia. Nuestras jugadoras tendrán de dar su tope para vencer a una Portugal que será animada por más de 2.500 espectadores en Gondomar.
El cómputo general de los enfrentamientos entre ambos conjuntos es bastante favorable a España, sin embargo los últimos enfrentamientos de preparación para esta Euro se saldaron con una victoria para cada equipo en suelo español. Los dos conjuntos se basan en poderíos distintos, mientras España es un conjunto coral, donde cualquiera de las convocadas puede ser importante en el equipo portugués están muy basados en el poderío físico de la jovencísima Fifó y de Carla Vanessa, bien acompañado por veteranas como Ana Azevedo, Catia Morgado o la burelista Jenny. En España sin embargo prima lo técnico y lo táctico, con gran importancia también en el juego de estrategia. Para el espectador neutral también será un gran espectáculo, lógicamente el mejor que se puede ver actualmente en Europa.
Pese a que ambos conjuntos llegaron a la final tras golear a sus rivales, da la impresión de que las portuguesas tuvieron que realizar más gasto a la hora de eliminar a Ucrania que las españolas a la hora de hacerlo con Rusia. Las grandes estrellas del conjuntos español, como Anita Luján o AMpi no tuvieron que tirar de galones en un partido que fue más sencillo de lo que se preveía. Las portuguesas no pudieron decidir su encuentro hasta el final y Fifó sí que tuvo que erigirse en líder de su equipo. La portera del conjunto luso, y elegida mejor portera del mundo este año por Futsal Planet, Ana Catarina tuvo que retirarse al descanso de la semifinal y es duda para la final. Aunque parece que nada va a poder hacer que se pierda una ocasión histórica como la que se presenta.
Esta misma tarde a las 19.30 horas (hora peninsular española) llega el primer gran momento histórico para el fútbol sala femenino europeo. Podrá verse a través de RTP1 y del canal de youtube de la UEFA.