En una bonita final, Movistar Inter se proclamó campeón de la Supercopa de España al imponerse por 6-4 al Barça en un encuentro con continuas alternativas en el marcador (Foto: Inter FS).
Con una calma tensa como toda final requiere comenzó la final de la Supercopa de España, en la que Movistar Inter fue el primero en avisar tras las acciones de Martel y Saldise. A pesar de esto, el primero en golpear fue el Barça en el minuto tres y medio, cuando Matheus aprovechó un par de rebotes para fusilar a Jesús Herrero y hacer el 0-1.
Tras el tanto, Ferrao tuvo un par de acciones peligrosas pero poco a poco Movistar Inter fue cogiendo las riendas en el juego hasta que en el minuto 6 Pito se marchó de su rival, aprovechó la mala salida de Dídac y marcó a puerta vacía el gol de la igualdad.
Fue a partir de ahí cuando el conjunto de Andreu Plaza se fue diluyendo como un azucarillo. Las continúas pérdidas en la salida de balón y la defensa alta de los interistas fueron ahogando a los barcelonistas, que además vieron como a los nueve minutos y medio Dídac era expulsado por tocar con la mano la pelota fuera del área, además de ser la quinta falta de su equipo, lo que propició el debut en la competición de Óscar de la Faya, siendo este su primer gran envite tras sus esporádicas participaciones en Liga y Champions.
Un minuto después, aprovechando la inferioridad rival, Martel hacía el 2-1 y empezaba un tramo de encuentro en el que los de Tino Pérez tuvieron el control absoluto de la situación. El propio Martel, desde los diez metros, pudo ampliar la renta con un disparo que se fue fuera y solo Ferrao y Aicardo, en sendos uno contra uno que sacó Jesús Herrero, rompieeon la dinámica del choque, aunque las ocasiones siguieron llegando para los torrejoneros, que se toparon siempre con el joven portero del Barça.
La segunda parte comenzó con una gran parada de Óscar de la Faya ante Cecilio, que acto seguido se convertiría en protagonista involuntario al hacerse un autogol para poner así el 2-2. Acto seguido, en una buena presión del Barça, Aicardo robaba y batía a Herrero para poner así en ventaja a su equipo. Y un mínimo más tarde, en el 24, Martel firmaba su segundo tanto al aprovechar un rechace tras un lanzamiento de falta para poner de nuevo las tablas en el marcador.
Una vez superado el carrusel de goles el partido se tomó un respiro hasta poco antes de entrarse en el último cuarto de la final. Dani Saldise, en jugada ensayada, hacía a placer el 4-3, lo que obligaba al Barça a dar un paso adelante, algo que abriría mucho más el choque. Con cinco faltas en su casillero desde el minuto once y medio, los de Plaza se lanzaron a por el empate, que rozaron por mediación de Ferrao y Dyego, mientras que Inter contragolpeaba y se topaba con el meta de los catalanes.
El justo premio del momento llegó a poco más de cinco minutos para el final. Cuando Andreu Plaza tenía en la banda a Daniel para salir como portero-jugador, en la pista Marcenio asistía a Adolfo, que establecía a bocajarro el 4-4.
Con el empate, fue Movistar el que se fue a por el quinto gol y este, después de un par de avisos, llegó por mediación de Cecilio, que culminó una excelente jugada individual para poner de nuevo en ventaja a su equipo. A falta de tres minutos y medio para el cuarenta, ahora sí salió Daniel para el juego de cinco de los catalanes. Dyego se topó con Herrero en la primera acción de ataque y un minuto más tarde una mano de Ximbinha en un saque del torrejonero posibilitó que Fer Drasler pusiera el 6-4 desde los diez metros. El Barça lo siguió intentando, Dyego se topó con el poste, Daniel con Herrero pero el marcador ya no se movió y Movistar Inter volvió a conquistar un nuevo título.