Futsi Atlético Navalcarnero se proclamó campeón de la Primera Iberdrola Fútbol Sala 24/25 tras vencer en el tercer partido de los playoffs a STV Roldán FSF por tres goles a dos. Las madrileñas logran su séptimo campeonato de Liga, destacándose ya de CD Burela y Femesala Elche en el número de títulos. (Fotos: Toño de la Parra | LPNSM).
Aunque Torreblanca Melilla se proclamó Campeón de la Liga Regular, el formato de playoffs para conseguir el título final, obliga a jugar una eliminatoria de semifinales y una final, al mejor de tres partidos, entre las cuatro primeras clasificadas. De esta manera, Torreblanca Melilla (primer clasificado) se enfrentó a STV Roldán (cuarto clasificado), venciendo las murcianas en Melilla 1-2 y volviendo a ganar en Torre Pacheco en los lanzamientos de penaltis (5-4) tras el empate en el tiempo reglamentario (4-4), clasificándose para la final.
Por el otro lado, CD Burela FS (segundo clasificado) se enfrentaba con Futsi Atlético Navalcarnero (tercer clasificado), al que vencían en su feudo por 4-2 y perdían posteriormente 4-1 en tierras madrileñas. El desempate, en Burela, terminó con tablas (4-4), lo que obligó al lanzamiento de penaltis, con mas acierto de Futsi, que pasaron a la final al vencer por 6-7.
Futsi y Roldán se enfrentaban en el primer partido en Navalcarnero (por tener mejor clasificación en la liga regular las rojiblancas): las locales no pudieron aprovechar el factor cancha y perdieron 1 a 5. Con el pabellón Gabriel Pérez de Roldán a rebosar en una cita con la historia, las de Joan Linares consiguieron igualar la eliminatoria venciendo por 0-2, lo que obligaba a jugar el tercer y definitivo encuentro en Navalcarnero.
El Pabellón de La Estación de Navalcarnero, con aforo completo y con un grupo importante de aficionados llegados desde Murcia, era el escenario para el desenlace de la final de la Liga.
El partido comenzaba con dominio intenso de las locales, que asediaban la meta de Cristina, hasta conseguir el propósito deseado del primer gol de Anita Luján en el minuto 5. Lejos de venirse abajo, el conjunto de Kilian Belmonte aumentaban su presión ante la portería de Marta Balbuena y Mayte Mateo la ponía a prueba en dos remates muy certeros, que no consiguieron su objetivo. Se llegaba al final del primer periodo con un aumento de la presión murciana y una buena defensa madrileña, ayudada de un tiempo muerto de Joan Linares que cortó el ritmo de las blanquiverdes.
A los dos minutos de la reanudación, Marta Peñalver conseguía igualar el marcador, pero tras la petición de Revisión (SV) y el visionado del VIR, los colegiados decretaron mano en el control de Marta, por lo que anularon la jugada de gol. Solo pasaron 4 minutos más y esta vez Martinha si acertó a colocar el balón dentro de las redes de Marta Balbuena y empatar el encuentro (1-1). Cuando parecía que Roldán estaba controlando el partido Irene Córdoba consiguió driblar a Mayte Mateo y desde ocho metros envió un zurdazo batiendo a Cristina y adelantando de nuevo a las madrileñas (2-1).
A cinco minutos del final se produjo una falta al borde del área de las rojiblancas y, a pesar de la cantidad de jugadoras en el interior del área, Rocío consiguió meter el balón entre las piernas de Marta Balbuena haciendo imposible su parada (2-2). Con este vaivén continuo de ataques en una y otra portería, apareció de nuevo la genialidad del estilete de Irene Córdoba, que en este partido cumplía 22 años, para sentenciar la final con un derechazo por la escuadra (3-2).
Con este resultado Kilian Belmonte optaba por el juego de cinco asediando a las madrileñas. Así, a falta de un minuto, Marian tocaba el esférico con la mano y posibilitaba el empate del partido. Pero Ceci, después de engañar a Bea Parrón, lanzaba el balón contra el poste izquierdo y posteriormente, Leti despejaba la pelota lejos de la zona de juego. Ya solo quedaba un balón largo desde la portería murciana para que lo lucharan de cabeza Mayte Mateo y Laura Córdoba, sonara la bocina de final del partido y se desatara la alegría y desenfreno en las jugadoras y cuerpo técnico de Futsi Atlético Navalcarnero.
De esta manera Joan Linares, en su primera incursión en el fútbol sala femenino, y ayudado por Carlos Cabezas Julio Mateo, Oscar Ramírez, Eneko Garrido y Fabi Vinceste, conseguía el entorchado de Campeonas de Liga 2024-2025
Ficha Técnica:
Futsi Atlético Navalcarnero: Marta Balbuena, Laura Córdoba, Anita Luján, Marian Vicente e Irene Córdoba. También jugaron Bea Parrón (p), Leninha Leite, Ariane Nascimento, Leti Sánchez, María Moreno y Patri Blázquez
STV Roldán FSF: Cristina García, Mayte Mateo, Mariángeles Villa, Martinha y Consuelo. También jugaron Alba Gandía, Rocío, Bárbara, Ceci, Marta Peñalver, Carmen y Andrea Marín.
Colegiados: Mayra Camila Araújo y Antonio Jesús García Robles (árbitros principales), Ignacio del Olmo y Diego Sarasúa. David Sánchez Prados (cronometrador). Recibieron cartulina amarilla Laura Córdoba, Irene Córdoba, Ari en el Futsi At. Navalcarnero y Andrea Marín, Cristina, Alba Gandía en el STV Roldán.
Goles: 1-0 (min. 5′) Anita Luján; 1-1 (min. 26′) Martinha; 2-1 (min. 31′) Irene Córdoba; 2-2 (min 35′) Rocío Gómez; 3-2 (min. 38′) Irene Córdoba
Fotogalería del partido