Histórica clasificación de la Unión África Ceutí para la disputa del playoff de ascenso. El conjunto caballa terminó tercero con un coeficiente de 1.727 y se enfrenta en semifinales al Manzanares. Anuar Maimon tiene claro que “los partidos se van a decidir por errores muy pequeños”. (Fotos: Ceuta Deportiva y UA Ceutí)
Uno de los momentos más especiales de la temporada se acerca. El momento más bonito. Que solo está al alcance de los cuatro mejores. La Unión África Ceutí ya puede señalar esta fecha en el calendario. Porque si algo tienen claro es que es una clasificación histórica para ellos. Por primera vez en la historia del club han conseguido la hazaña de disputar una fase de ascenso. Y todo ello se debe al gran papel que hicieron durante el primer tramo de campeonato.
El Guillermo Molina echó el cerrojo convirtiéndose en el escenario favorito para la UA Ceutí. Su feudo. Su fortín. Nadie logró imponerse a los de Santi Valladares en casa en la primera fase. Sus rivales del Grupo 2 fueron pasando por el pabellón, aunque sin fortuna. Se habían hecho imbatibles en casa. Siete de siete.
Si a eso le sumamos los buenos resultados cosechados a domicilio y la intensidad con la que compiten, han demostrado que este año iban a llegar lejos. Es por ello que terminaron segundos con 27 puntos. Incluso acabaron la primera fase siendo el único equipo en conquistar el Agustín Mourís del Noia.
El tramo decisivo para la UA Ceutí
La segunda fase de la competición comenzó con un duelo de altura. Los ceutíes ocupaban la cuarta posición con un coeficiente de 1.93 y visitaba el Guillermo Molina el Manzanares. Todo cambió. El feudo del conjunto ceutí sucumbió a la pegada del equipo manchego (2-4). Primera derrota para los de Valladares en casa desde que arrancó la temporada en octubre.
No se vinieron abajo. Y encadenaron una racha de cuatro jornadas sin conocer la derrota. Escalando y colocándose en segunda posición. Dinámica positiva en la que se vieron inmersos hasta su derrota contra El Ejido. A pesar de perder consiguieron el segundo billete para la disputa del playoff. En el último partido disputado cayeron sobre la bocina contra el Barça B (6-7) cediendo el factor cancha a su rival en la eliminatoria. Duro golpe para los caballa en un partido aplazado que parecía un trámite.
A pesar de ello habían cumplido el objetivo. Clasificándose como terceros de grupo con un coeficiente de 1.727 y 38 puntos. El gen competitivo de este equipo les ha llevado a formar parte de los cuatro mejores equipos de Segunda. Semifinales en las que se tendrán que medir al único equipo que ya sabe qué es disputar la promoción.
Su rival…
Este experimentado equipo en fases de ascenso es nada más y nada menos que el Manzanares FS Quesos El Hidalgo. Rival al que se enfrentarán los ceutíes al mejor de tres. Por tercer año consecutivo la escuadra liderada por Juanlu Alonso jugará un playoff.
Los precedentes entre ambas escuadras en la citada campaña son una victoria para los manchegos (2-4) en el Guillermo Molina y un empate a tres en el Antonio Caba. Sin duda, una eliminatoria de lo más igualada y disputada la que nos brindarán ambos conjuntos. Será la experiencia un plus para los manchegos o se impondrá la ilusión de los debutantes. Lo que sí está claro es que va a ser un duelo apasionante ya no solo por la calidad de sus plantillas sino por la calidad en los banquillos. Santi Valladares y Juanlu Alonso, dos entrenadores con mucha experiencia, frente a frente.
El primer partido se disputará en el Guillermo Molina. Mientras que el siguiente, y en caso de que fuera necesario el tercero, se jugarán en el Antonio Caba. Duelo de titanes en todos los aspectos.
Anuar Maimon: «Será una eliminatoria muy bonita»
Anuar Maimon, jugador de la UA Ceutí, explica a LPNSM qué supone para él disputar una fase de ascenso: «Después de mucho tiempo supone un gran reto a nivel personal, afronto con muchísima ilusión jugar una fase de ascenso con el equipo de mi ciudad». El ceutí tiene claro que harán «disfrutar a la afición».
Desde el equipo afrontan la eliminatoria como «cualquier partido, sí que es verdad que se ve una pizca más de tensión en los entrenamientos, pero estamos muy concentrados y sabemos que los partidos se van a decidir por errores muy pequeños. Queremos entrenar lo mejor posible para llegar con las mejores sensaciones».
Sobre su rival, el Manzanares, destaca su «madurez en la pista. Es un equipo que se caracteriza por tener jugadores de gran experiencia como Kiki, Antoñito, Chus… y eso nos tiene que servir para estar enchufados todo el partido. Además, creo que es un equipo súper completo a nivel táctico-técnico. Estoy seguro que será una eliminatoria muy bonita».
El gran aliado de la UA Ceutí esta campaña ha sido el Guillermo Molina, sin embargo se lo jugarán todo en tierras castellano-manchegas. «Para nosotros el factor cancha era importante. Ahora la eliminatoria ha dado un giro completamente porque tenemos que preparar dos partidos en Manzanares. Y la verdad, para nosotros se nos ha puesto más complicado. Pero vamos a trabajar todo lo posible para que no haya tercer partido allí».