Movistar Inter – FC Barcelona Lassa // Pabellón Jorge Garbajosa, Torrejón de Ardoz // Sábado, 9 de diciembre de 2017, 20:30 horas // Teledeporte // Interistas y barcelonistas se ven las caras en el momento clave de la primera parte del curso. Con los deberes hechos en Europa y Copa del Rey, los finalistas de Liga de los dos últimos años se miden por el campeonato de invierno (Foto: Ernesto Aradilla | LPNSM).
Uno de los platos fuertes de la Primera División de la LNFS entra en escena en un Parque Corredor de Torrejón de Ardoz que se espera lleno en su máximo exponente para acoger a dos de los mejores equipos del mundo. El choque entre Movistar Inter y FC Barcelona Lassa pasa muy por encima del simple encuentro en el que hay tres puntos en juego. En la pista, estará en liza prácticamente todas las posibilidades de ser primero al término de la primera vuelta, a la que quedará un solo partido cuando acaba este, algo que conlleva asegurarse jugar el jueves los cuartos de final en la Copa de España y, por consiguiente, en caso de acceder a las semifinales tener un día de descanso. Pero más allá del anecdótico campeonato de invierno está la lucha de egos entre dos equipos llamados a verse las caras en unas cuantas ocasiones más a lo largo de este curso.
Después de que la última vez que se cruzaran frente a frente fuera en el quinto partido de una final de Liga tan trágica como apasionante, según el prisma desde el que se mire, la máxima igualdad en la dinámica de ambos conjuntos en esta primera mitad de temporada hace presagiar un duelo espectacular. Con los deberes hechos en Copa del Rey, en donde se enfrentarán en semifinales, y con el billete en el bolsillo de una Final Four de la UEFA Futsal Cup que se prevé inolvidable en Zaragoza, FC Barcelona y Movistar Inter se ven las caras en el Garbajosa comandado la tabla con 34 puntos de 39 posibles. Con los interistas con pleno de victorias como local y con los barcelonistas contando sus salidas por triunfos, la única diferencia entre los de Andreu Plaza y los de Jesús Velasco es una escasa diferencia de goles a favor de los culés, que hasta la fecha han marcado dos más y recibido uno menos que su rival.
Para la gran cita, ambos entrenadores llegan con todo lo que tienen disponible. La expedición catalana está formada por los doce jugadores que tiene a su disposición el técnico del equipo del Palau. Sin Esquerdinha, Roger ni Aicardo, lesionados, el gran aliciente será el regreso de Rivillos a la que hasta hace unos meses era su casa. Pir parte madrileña, los trece jugadores de la primera plantilla están disponibles para esta guerra, incluido Borja -recién salido de una lesión-, por lo que el técnico toledano tendrá que hacer un descarte tras el calentamiento.
Será un choque de trenes en toda regla en un duelo en el que, en la última década en territorio interista, la igualdad ha sido la principal característica. De los últimos diez choques en fase regular en Alcalá-Torrejón cuatro se los han llevado los locales, cuatro los visitantes y dos han acabado en empate. Los campeones de las últimas siete Ligas, de cinco de las últimas siete Copas del Rey, de seis de las últimas siete Copas de España y de tres de las últimas seis Copas de Europa, frente a frente en la lucha por el primer puesto.