Movistar Inter y Barça se miden este jueves a las 20:00 horas (en directo por Teledeporte) en el WiZink Center de Madrid en la final de la Supercopa de España 2020. Aún con el recuerdo de la final copera, ambos conjuntos buscarán ampliar su palmarés con un nuevo título (Foto: Carla Cortés | LPNSM).
Tras el aplazamiento hace tres meses por culpa del temporal que azotó el gran parte de la península ibérica, llega la hora definitiva de la celebración de la Supercopa de España 2020, en la que Movistar Inter y Barça se medirán de nuevo apenas dieciocho días después de que en el mismo escenario se vieran frente a frente en la final de la Copa de España. Los dos auténticos dominadores del fútbol sala en la década 2011-2020 pondrán así un broche de oro a una etapa en la que habrán sumado un total de 38 títulos de 50 competiciones celebradas.
A la cita, el conjunto interista llega en el que posiblemente es su mejor momento de la temporada. Con siete encuentros sin perder, con un título de por medio y con las mismas ganas de siempre, los de Tino Pérez ya son terceros en la clasificación (50 puntos) liguera a tan solo dos puntos y un partido menos que el segundo, Palma Futsal. La final solo se la perderá Pola, lesionado, por lo que la convocatoria estará formada por Jesús Herrero, Cecilio, Tripodi, Boyis, Raya, Dani Saldise, Bruno Iacovino, Borja, Éric Martel, Álex González, Fernando, Pito, Jon y Alberto.
En una dinámica bien diferente llega a Madrid el Barça, que desde noviembre hasta la Copa de España solo había perdido el choque de Copa del Rey con Industrias Santa Coloma. Tras el varapalo en la final de Copa, los de Andreu Plaza ganaron en Liga al Córdoba Patrimonio de la Humanidad y volvieron a perder el derbi catalán, por lo que en estos momentos los blaugranas son sextos en Liga con 46 puntos. Con ganas de reivindicarse, sin Sergio Lozano ni Miquel Feixas, la expedición culé estará formada por Dídac Plana, Óscar de la Faya, Aicardo, André Coelho, Adolfo, Daniel, Dyego, Marcenio, Matheus, Esquerdinha, Ferrao, Joselito, Povill y XImbinha.
Esta final será la séptima en la que se midan Movistar Inter y Barça. El bagaje es de 5-1 para los interistas, que han salido airosos en una Supercopa, tres Ligas y una Copa de España, mientras que los barcelonistas se impusieron en la primera que jugaron entre ambos, la de la Copa del Rey 2011.
También los precedentes en este curso son favorables al club de Torrejón de Ardoz, que ganó en el Palau Blaugrana (2-3) en Liga y en la mencionada final de Copa de hace menos de tres semanas (6-1). En el choque liguero celebrado en el Garbajosa, el resultado fue de 3-3.