En La Pelota No Se Mancha hemos estado con José Ruiz, jugador del Viña Albali Valdepeñas, para repasar la actualidad del fútbol sala. Pero sobre todo, para conocer la parte más personal de un jugador: seguir con la misma motivación que el primer día, prepararse psicológicamente para la retirada, los malos momentos o las críticas.
El jugador del Valdepeñas asegura que la disputa de los posibles playoffs exprés «es toda una incertidumbre» que «es lo que menos gusta al jugador». Además, para él «es normal que cada club y cada jugador mire por su interés en esta situación». Por lo que hay que «ser comprensivo porque es una situación nueva y excepcional para todos y es difícil de manejarla». Precisamente en esos playoffs, para él «pueden haber más sorpresas como en la Copa» con Valdepeñas y reconoce que en el vestuario sueñan con Europa.
Un Valdepeñas al que llegó el año pasado: «cogí este tren y ahora sé que fue el tren adecuado», reconoce. Además, uno de los motivos por los que sigue jugando es porque se siente «querido» y gran parte de culpa la tiene la afición del Virgen de la Cabeza. Aunque que «el día de mañana y el futuro generan miedos», José Ruiz asegura que: «el día que no vaya a entrenar con ganas de mejorar y de exigirme para ser mejor, será mejor que lo deje». Y es que, el catalán se define como una persona «que necesita objetivos y retos en la vida».
Sobre llegar al Mundial de Lituania, el cierre reconoce que «es muy difícil» pero que seguirá «dando el mayor rendimiento y nivel» para poder estar en la cita internacional.
En cuanto al trato que se le está dando al deporte en esta crisis del Coronavirus, La Roca reconoce que «los deportistas, como en otros trabajos, también necesitan volver a la rutina».
El cierre nos habla también de los momentos más duros de su carrera en los que «el deportista debe rodearse de gente de plena confianza» para poder salir.