El fútbol sala en Francia está de regreso y arranca con el Nantes Métropole Futsal – ACCS Asnières 92 (16:30h. FFFTV). Esta duodécima temporada será la más mediática y seguida de todas gracias a la llegada de Ricardinho, Ortiz y compañía al club parisino. (Foto: FC Chavanoz)
23 de febrero. Esa es la fecha en la que se jugó el último partido de Liga en Francia. 7 meses después vuelve la Ligue D1 y lo hace como centro de atención de todos los focos del mundo del fútbol sala. Gracias a los fichajes de Ricardinho, Carlos Ortiz, Humberto, Bruno Coelho y Jesús Velasco por ACCS Asnières 92 para ganar la Liga y aspirar a lo máximo en la UEFA Futsal Champions League. Mouvaux Lille Métropole, antiguo Orchies Pévéle Futsal, también se ha reforzado para intentar seguirles el ritmo como la temporada pasada. Ellos dos han sido los máximos protagonistas de un mercado de fichajes que ha estado más movido que nunca. FC Chavanoz y Herouville Futsal son los recién ascendidos que buscarán mantenerse en la máxima categoría del fútbol sala francés.
Nantes Métropole Futsal – ACCS Asnières 92
El debut liguero del nuevo ACCS será también el debut de la Liga. Nanteses y parisinos darán el pistoletazo de salida este sábado a las 16:30h. El encuentro podrá seguirse por FFFTV.
- ACCS Asnières 92. Poco más se puede decir y que no se haya dicho ya de la nueva plantilla de los de Paris. Un equipo hecho para ganarlo todo. Ya no solo por los fichajes internacionales sino también por la llegada de N’Gala, uno de los jugadores estrella de Francia. La temporada pasada acabaron líderes con 41 puntos, lo que les da el pase a la Champions League. Aunque, sin el título de Campeones de Liga, tal y como estimó la Federación Francesa por el parón a causa del Covid.
Llegadas: Ricardinho, Carlos Ortiz, Humberto, Bruno Coelho, N’Gala, Jesús Velasco.
Salidas: Edu y Kevin Ramírez.
A destacar: Igor (elegido mejor jugador LigueD1 19/20), Aksentijevic (elegido mejor portero LigueD1 19/20), El Mesrar (internacional marroquí), Nelson Lutin y Abdessamad (internacionales franceses).
Españoles: Carlos Ortiz y Jesús Velasco.
- Nantes Métropole Futsal. Es el equipo con más españoles del campeonato (5, 6 con el entrenador): Juan Zardoya, Fernandito, Rafa Ruíz ‘Fali’, Josep Macarro ‘Maca’, Rubén Ordoñez y el míster, Fabrice. Además, es el club con más licencias futsal y la academia más grande de toda Francia. El máximo logro de los nanteses en Liga fue llegar a las semifinales de Liga en la temporada 18/19. La temporada pasada fueron octavos con 17 puntos.
Llegadas: Rubén Ordoñez, Renato, Boisard, Anatole Melaine (internacional sub19 francés).
Salidas: Adama Dhee, Bryan Melki (internacional argelino), Aziz.
A destacar: Wilmer Cabarcas (internacional venezolano), Steve Bandali (internacional francés)
Españoles: Juan Zardoya, Fernandito, Rafa Ruíz ‘Fali’, Josep Macarro ‘Maca’, Rubén Ordoñez y el míster Fabrice.
Toulon Élite Futsal – Paris ACASA (sábado 18h)
Este encuentro servirá sin duda para ver en qué condiciones llegan dos de los equipos que más han cambiado con respecto a la temporada pasada.
- Toulon Élite Futsal. Es el actual campeón (2019) y siempre un candidato fijo al título. Se caracteriza por ser un equipo muy potente ofensivamente. Sin embargo, para este año ha perdido a uno de sus máximos anotadores: Hugo Ramada. La temporada pasada acabaron cuartos con 22 puntos y eso que perdieron a dos de sus hombres claves: Nito y Pupa por graves lesiones.
Llegadas: Feijao (KB United), Porfyrio Leitao, Simas, Fabio Marafona.
Salidas: Bruno, Jouad, Ramada y Rodrigo.
A destacar: Nito y Pupa.
- Paris ACASA. En la máxima categoría desde hace 4 temporadas y siempre termina en la parte media-baja de la tabla. Este año, se han hecho con los servicios de Marcelo Serpa como entrenador y ya en los primeros amistosos se ha podido ver que son un equipo que sabe a lo que juega. El brasileño, además, es el director deportivo y formador de los entrenadores de la cantera.
Llegadas: Didi Gasmi (internacional francés), Henni, Hicham Rougab, El Hocine Marrakchi y Serpa.
Salidas. Romarinho.
A destacar: Gasmi y Diarra (internacional sub21 francés).
UJS Toulouse – FC Chavanoz (sábado 18h)
El debut en Ligue D1 del recién ascendido Chavanoz y que visita al UJS Toulouse que la temporada pasada rozó el descenso.
- UJS Toulouse. El año pasado terminó 10 con 12 puntos. Cuenta en sus filas con los españoles Lluis Visa y Sergio Jiménez y con el internacional francés Youness Ahssen. Fue el máximo goleador de la 19/20 con 16 tantos. Además, cabe destacar que en tres temporadas ha anotado 63 goles en 58 partidos.
Llegadas: Jordan Plé y Takdjerad.
Salidas: Derrouaz.
A destacar: Youness Ahssen.
Españoles: Lluis Visa y Sergio Jiménez.
- FC Chavanoz. Jugará por primera vez en Ligue D1. Hay que destacar que hace apenas un par de años militaba en Tercera División.
Llegadas: Romain Staszewski, Halik Haouchi, Bilal Ayache.
Sporting Club Paris – Garges Djibson (sábado 19h)
Todo un derbi parisino para esta primera jornada. Un examen para ver a este nuevo Sporting repleto de exjugadores de KB United.
- Sporting Club Paris. Es el club más laureado del fútbol sala francés. Ha sido 4 veces campeón de Liga y 6 de la Coupe de France. La temporada pasada terminaron terceros con 28 puntos. Este año se han reforzado con internacionales franceses y del área metropolitana de París.
Llegadas: Azdine Aigoun (KB), Bruno (Mouvaux Lille), Boulaye Ba, Soumare Youba y Djamel Haroun. Estos 3 últimos, internacionales con Francia.
Salidas: Jonathan Cámara, Albert Segura, Thiago Soares, Ndukuta y Tchaptchet.
A destacar: los brasileños Fabricio y Caio y los internacionales franceses.
- Garges Djibson: Campeón de Francia en 2017. La temporada pasada terminó sexto con 20 puntos. El conjunto parisino es el ejemplo de lo que es el fútbol sala en Francia: mucho físico. No destacan por su juego pero físicamente son un hueso para los rivales.
Llegadas: Lokoka (portero), Berbak, Lambert y Lawson.
Salidas: Alla, De Sa Andrade, Haroun.
A destacar: Dani Mendy, Samba Kebe (internacional Francia) y Coulibaly (199 cm y 155kg).
Mouvaux Lille Métropole – Hérouville Futsal (domingo 16h)
Mouvaux, antiguo Orchies, buscará un año más seguir el ritmo de ACCS y se ha reforzado para ello. Para su estreno liguero recibe al recién ascendido Hérouville Futsal. Un duelo entre dos equipos del norte de Francia.
- Mouvaux Lille Métropole: la plantilla más cara y potente después de ACCS, pese a ser su segundo año en la máxima categoría. Cuenta en sus filas con tres españoles: Josete, Gonzalo Galán y Víctor Matey. La temporada pasada terminó segundo en la clasificación con 33 puntos.
Llegadas: Kevín Ramírez, Edgar Varela, Rafael Sanna, Fumaça, Laercio y el entrenador brasileño Beto.
Salidas: Fernando Leitao, Thiago Cavalheiro y Bruno.
A destacar: Guina, Kevin Ramírez y Fumaca.
Españoles: Josete, Gonzalo Galán y Víctor Matey.
- Herouville Futsal. Vuelve a la máxima categoría 6 años después. El internacional francés Samir Alla, además de ser uno de los jugadores más importantes es uno de los dueños del club.
Llegadas: A.Alla.
A destacar: Samir Alla, N.Alla.
Españoles: El portero Ricardo Blanes.
Béthune Futsal – Toulouse Métropole Futsal (sábado 19)
Es el encuentro que cerrará la primera jornada el próximo sábado 19. Primer examen para un Toulouse que este año aspira a más.
- Béthune Futsal. La temporada pasada terminaron séptimos con 19 puntos. Cuenta con el español Carlos Omabegho, que acaba de llegar del Bastia.
Llegadas: Haoues, Lougrada, Henrique Costa, El Balaoui, Mathieu Ô y Carlos Omabegho.
Salidas: Izavan y Edson.
A destacar: Bernardou, máximo goleador del equipo.
Españoles: Carlos Omabegho.
- Toulouse Métropole Futsal. Fueron la sorpresa del año pasado al acabar quintos con 21 puntos y sin tener una de las mejores plantillas. Aunque al frente como entrenador tenían a Marcelo Serpa. Para esta temporada se han reforzado para intentar estar entre los 4 primeros.
Llegadas: Jonathan Cámara, Fabien Pene, Anthony Pallares y De Sa Andrade (internacional francés).
Salidas: Caïque, Ze Carlos, André Gomez, Saïd, De lo Santos y Serpa.
A destacar: Marcelo Dos Santos, Cámara y De Sa Andrade.
Españoles: Jonathan Cámara.
Estos son los 12 equipos que conforman la Ligue D1 y que, como ya se ve, han intentado, cada uno a su medida, subir el nivel de una competición que cada año es más potente. Gracias también, al trabajo de la propia Federación por dar más visibilidad y apoyo a los clubes. De hecho, la gran mayoría tienen el título ‘Label Club Futsal’, es decir, son considerados como clubes formadores en fútbol sala. Un gran avance tratándose de un país en el que su liga tiene apenas 12 años.