Ponemos fin a un año complicado y atípico que ha estado marcado por la covid-19. La pandemia no solo ha dado un vuelco a nuestro día a día, sino también a nuestro deporte. Desde La Pelota No Se Mancha, hacemos un repaso de cómo está la situación actual en las diferentes competiciones y ponemos la vista atrás para recordar los títulos que se han levantado en este 2020 (FOTO: RFEF).
Por motivos más que evidentes, todos recordaremos este 2020 por la covid-19. Sin embargo, algunos también nos acordaremos de la temporada más atípica que ha vivido nuestro deporte, el fútbol sala. Lejos quedan los primeros meses de este año, que siguieron su curso con normalidad, y muy presente tenemos un inicio de la temporada 20/21 marcado por las sorpresas y por desgracia, también por la palabra ‘aplazado’. La hemos escuchado y leído en infinitud de ocasiones y parece que ya nos vamos acostumbrando a ella y a todo lo que conlleva: una clasificación extraña y con la dificultad de hacer números para saber qué equipos tienen más opciones de disputar la Copa de España prevista para finales de marzo. De hecho, el último partido programado de la primera vuelta data para el 23 de febrero: Córdoba Patrimonio de la Humanidad-Movistar Inter.
Sin duda, eso es un dolor de cabeza para aquellos aficionados que no saben si cuando se disputen todos los partidos aplazados, su equipo estará más o menos arriba de la clasificación. Y ya no solo poniendo la vista en la Copa, también en los puestos de descenso que los equipos de la zona baja intentan dejar atrás en una temporada muy igualada y que nos ha demostrado que cualquiera puede ganar a cualquiera.
Restan dos jornadas ‘reales’ para terminar la primera vuelta de la Liga, previstas para el 4 y el 17 de enero, es decir, un total de 18 partidos (contando también el ya aplazado entre ElPozo Murcia Costa Cálida y Córdoba Patrimonio de la Humanidad, correspondiente a la J16). Sin embargo, tenemos también 11 encuentros ‘de regalo’, correspondientes a todos los que se han ido posponiendo desde que arrancó la competición.
Entre tanto lío, caos y desconcierto, lo cierto es que todos los equipos nos han dejado un bonito inicio de temporada. En pretemporada nos hicimos una idea de cómo podría desenvolverse, pero eso no quita las sorpresas que nos hemos llevado. Hemos visto a Barça remontar el vuelo después de varias jornadas en descenso, a Palma Futsal líder, a un Levante UD FS de récord consiguiendo los primeros 21 puntos sin perder ningún encuentro en las primeras 7 jornadas, a un Movistar Inter rejuvenecido mostrando su potencial, al nuevo proyecto del Jimbee Cartagena de Duda en la parte alta, a un recién ascendido como Real Betis Futsal colándose entre los favoritos… También a un ElPozo Murcia Costa Cálida manteniéndose en los primeros puestos a pesar de las dudas y a Viña Albali Valdepeñas siguiendo con el buen camino de la campaña anterior.
En la media tabla, equipos como Fútbol Emotion Zaragoza, Osasuna Magna Xota, Córdoba Patrimonio de la Humanidad, Peñíscola Globeenergy FS, Industrias Santa Coloma o Pescados Rubén Burela siguen confiando en sus posibilidades de meterse entre los ocho primeros. Aun sabiendo que los puntos están muy caros, la igualdad es máxima y todavía quedan varios encuentros entre ellos que serán decisivos.
En la parte baja, Jaén Paraiso Interior, BeSoccer CD UMA Antequera, Aspil-Jumpers Ribera Navarra y O Parrulo Ferrol mantienen su pulso para alejarse de los puestos de descenso. Recordamos que esta temporada tres conjuntos perderán el puesto en la máxima categoría y el el 15º clasificado jugará un PlayOut.
Y por todos estos motivos hablamos de lo interesante que ha sido este inicio de temporada: por el nivel que están demostrando los 18 conjuntos. La parte negativa, sin duda, es ver los pabellones vacíos y que la afición no pueda empujar a su equipo desde las gradas. Ojalá en 2021, más pronto que tarde, esto cambie. Por ahora, dejamos atrás el 2020 con la clasificación en este estado después de la celebración de las primeras 15 jornadas:
- Palma Futsal lidera la clasificación con 28 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Levante UD FS, 2º clasificado con 28 puntos en 13 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante Jaén Paraiso Interior (J6) y Real Betis Futsal (J7).
- Jimbee Cartagena, 3er clasificado con 27 puntos en 14 jornadas disputadas. Su partido aplazado es ante O Parrulo Ferrol (J14).
- Movistar Inter, 4º clasificado con 25 puntos en 13 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante Córdoba Patrimonio de la Humanidad (J9) y Viña Albali Valdepeñas (J11).
- Barça, 5º clasificado con 22 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Viña Albali Valdepeñas, 6º clasificado con 20 puntos en 12 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante Jaén Paraiso Interior (J2), Córdoba Patrimonio de la Humanidad (J10) y Movistar Inter (J11).
- ElPozo Murcia Costa Cálida, 7º clasificado con 20 puntos en 13 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante O Parrulo Ferrol (J6) y Jaén Paraiso Interior (J8).
- Real Betis Futsal, 8º clasificado con 19 puntos en 14 jornadas disputadas. Su partido aplazado es ante Levante UD FS (J7).
- Fútbol Emotion Zaragoza, 9º clasificado con 17 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Osasuna Magna Xota, 10º clasificado con 17 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Córdoba Patrimonio de la Humanidad, 11º clasificado con 16 puntos en 13 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante Movistar Inter (J9) y Viña Albali Valdepeñas (J10).
- Peñíscola Globeenergy FS, 12º clasificado con 16 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Industrias Santa Coloma, 13º clasificado con 16 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Pescados Rubén Burela, 14º clasificado con 16 puntos en 15 jornadas disputadas.
- Jaén Paraiso Interior, 15º clasificado con 13 puntos en 10 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante Viña Albali Valdepeñas (J2), Levante UD FS (J6), O Parrulo Ferrol (J7), ElPozo Murcia Costa Cálida (J8) y Aspil-Jumpers Ribera Navarra (J9). Ocupa el puesto de PlayOut.
- BeSoccer CD UMA Antequera, 16º clasificado con 13 puntos en 15 jornadas disputadas. En puestos de descenso.
- Aspil-Jumpers Ribera Navarra, 17º clasificado con 12 puntos en 14 jornadas disputadas. Su partido aplazado es ante Jaén Paraiso Interior (J9). En puestos de descenso.
- Parrulo Ferrol, 18º clasificado con 9 puntos en 12 jornadas disputadas. Sus partidos aplazados son ante ElPozo Murcia Costa Cálida (J6), Jaén Paraiso Interior (J7) y Jimbee Cartagena (J14). En puestos de descenso.
Por si el apretado calendario liguero fuera poco, a Barça y Movistar Inter se les acumulan los retos. El 11 de enero ambos conjuntos se verán las caras en el WiZink Center de Madrid (19:45h), donde pelearán por hacerse con la Supercopa de España. Además, ese mismo fin de semana tendrán el primer compromiso de la UEFA Futsal Champions League. El viernes 15 a las 18:30h, el conjunto azulgrana recibirá al Prishtina y el sábado 16 a las 12h, el conjunto interista hará lo mismo con el Hovocubo.
La única competición que nos deja respirar un poco es la Copa del Rey, que no volverá hasta principios de febrero con la disputa de los cuartos de final. Para esta ronda han logrado la clasificación Levante UD FS, Viña Albali Valdepeñas, Industrias Santa Coloma, Barça, ElPozo Murcia Costa Cálida, BeSoccer CD UMA Antequera, Movistar Inter y Jaén Paraiso Interior.
Finalización de la temporada 2019/2020
En este año marcado por la pandemia y el parón obligado de la competición durante tres meses largos, también hemos disfrutado de la disputa de cuatro títulos. El Palacio de los Deportes Martín Carpena de Málaga acogió en marzo la Copa de España que levantó el Barça. En esta edición, participaron también Movistar Inter, Viña Albali Valdepeñas, ElPozo Murcia Costa Cálida, Palma Futsal, Osasuna Magna Xota, Levante UD FS y Jaén Paraiso Interior.
El mismo escenario acogió a finales de junio la disputa de unos Play Off exprés para conocer el ganador de la Liga. La competición se canceló y los ocho primeros clasificados en aquel momento lucharon por alzarse con un título que finalmente se llevó Movistar Inter. Barça, Viña Albali Valdepeñas, ElPozo Murcia Costa Cálida, Palma Futsal, Osasuna Magna Xota, Levante UD FS y Jaén Paraiso Interior estuvieron en la cita.
En octubre se disputó la Final Four de la UEFA Futsal Champions League en el Palau Blaugrana. ElPozo Murcia Costa Cálida venció en semifinales ante MFK Tyumen y Barça lo hizo ante KPRF y los dos conjuntos españoles se vieron las caras en la final de la máxima competición europea. Fue el equipo azulgrana el que se coronó como campeón.
A finales de diciembre, el fútbol sala volvió al Martín Carpena, donde se celebró la Final Four de la Copa del Rey. Los cuatro clasificados fueron Real Betis Futsal, Industrias Santa Coloma, Jaén Paraiso Interior y Barça. El conjunto jienense y el azulgrana se volvieron a ver las caras en una final de este calibre y, de nuevo, fue el Barça quien levantó el título y cerró la temporada 19/20 por todo lo alto.
- Copa de España (FOTO: Barça)
- Liga (FOTO: LNFS)
- UEFA Futsal Champions League (FOTO: Ernesto Aradilla | LPNSM)
- Copa del Rey (FOTO: RFEF)